You are into the wild but in a bus! Creo que el estaba igualmente en un viaje into de wild, en un viaje suyo, propio, estuviera donde estuviera.....que peli....
Aunque Krakauer y sus lectores tienen una visión simpatizante con McCandless, algunos habitantes de Alaska mantienen una visión más bien negativa de McCandless y de aquellos que tiñen su vida como “romántica”. Debido al hecho que no tenía ningún mapa, McCandless estaba desinformado de la existencia de un vagon colgante a 400 metros donde no pudo cruzar el rio Teklanika (dispositivo colgante de un cable de acero para cruzar el rio usando poleas), y también de la existencia de cabañas abastecidas con suministros de emergencia 6 millas al sur del autobus, aunque estos últimos estaban destruidos y los suministros estropeados, probablemente por obra del propio McCandless, como se detalla en el documental de Lamothe. El guardabosque Peter Christian, del Alaskan Park, escribió: “Estoy continuamente expuesto a lo que yo llamo el ‘Fenómeno McCandless’. Son casi siempre hombres jóvenes los que vienen a Alaska para desafiarse a sí mismos contra un paisaje desierto, donde el acceso es difícil y las posibilidades de rescate son prácticamente inexistentes. […] Cuando usted considera lo que hizo McCandless, desde mi perspectiva, se ve rápidamente que fue simplemente tonto, trágico, y desconsiderado. Primero, empleó muy poco tiempo en el aprendizaje de cómo era realmente la vida salvaje. Llegó al Stampede Trail incluso sin un mapa del área. Si él hubiera tenido un mapa podría haber salido sin dificultades. […] Esencialmente, Chris McCandless cometió suicidio”. Judith Kleinfeld escribió en Anchorage Daily News que “muchos habitantes de Alaska reaccionaron con rabia frente a su estupidez. Tendría que ser un completo idiota, afirman, para morirse de inanición en pleno verano a 20 millas de la carretera.”
si, coincido, innecesario....tuvo mucho de suicidio. La historia te deja como una idea de que el al final no quería morir, quería vivir, trata de salir de ese lugar para hacerlo y ya no puede. Ahí es donde hay negligencia, donde se equivoca....una pena.
Querido Jole! Gracias... yo extraño tambien. Pero a veces la lejanìa y el silencio, cuando algo interior lo pide, es el mejor transito. Pronto algo nuevo volverà...seguramente sea yo con otro yo o sin yo...lo que serìa mucho mejor. Yo te sigo leyendo, aunque silenciosamente. Abrazo!
You are into the wild but in a bus! Creo que el estaba igualmente en un viaje into de wild, en un viaje suyo, propio, estuviera donde estuviera.....que peli....
ResponderEliminarNo se tenia que morir. No hacia falta. Innecesario.
ResponderEliminarAunque Krakauer y sus lectores tienen una visión simpatizante con McCandless, algunos habitantes de Alaska mantienen una visión más bien negativa de McCandless y de aquellos que tiñen su vida como “romántica”. Debido al hecho que no tenía ningún mapa, McCandless estaba desinformado de la existencia de un vagon colgante a 400 metros donde no pudo cruzar el rio Teklanika (dispositivo colgante de un cable de acero para cruzar el rio usando poleas), y también de la existencia de cabañas abastecidas con suministros de emergencia 6 millas al sur del autobus, aunque estos últimos estaban destruidos y los suministros estropeados, probablemente por obra del propio McCandless, como se detalla en el documental de Lamothe.
ResponderEliminarEl guardabosque Peter Christian, del Alaskan Park, escribió: “Estoy continuamente expuesto a lo que yo llamo el ‘Fenómeno McCandless’. Son casi siempre hombres jóvenes los que vienen a Alaska para desafiarse a sí mismos contra un paisaje desierto, donde el acceso es difícil y las posibilidades de rescate son prácticamente inexistentes. […] Cuando usted considera lo que hizo McCandless, desde mi perspectiva, se ve rápidamente que fue simplemente tonto, trágico, y desconsiderado. Primero, empleó muy poco tiempo en el aprendizaje de cómo era realmente la vida salvaje. Llegó al Stampede Trail incluso sin un mapa del área. Si él hubiera tenido un mapa podría haber salido sin dificultades. […] Esencialmente, Chris McCandless cometió suicidio”.
Judith Kleinfeld escribió en Anchorage Daily News que “muchos habitantes de Alaska reaccionaron con rabia frente a su estupidez. Tendría que ser un completo idiota, afirman, para morirse de inanición en pleno verano a 20 millas de la carretera.”
http://es.wikipedia.org/wiki/Christopher_McCandless
si, coincido, innecesario....tuvo mucho de suicidio. La historia te deja como una idea de que el al final no quería morir, quería vivir, trata de salir de ese lugar para hacerlo y ya no puede. Ahí es donde hay negligencia, donde se equivoca....una pena.
ResponderEliminarQuerido Jole! Gracias... yo extraño tambien. Pero a veces la lejanìa y el silencio, cuando algo interior lo pide, es el mejor transito.
ResponderEliminarPronto algo nuevo volverà...seguramente sea yo con otro yo o sin yo...lo que serìa mucho mejor. Yo te sigo leyendo, aunque silenciosamente.
Abrazo!
Gracias Mara! Abrazo grande.
ResponderEliminar