sábado

Los cuentos

... del bueno y el malo pertenecen a la escuela primaria. Son muy lindos. Aunque solo en la niñez.
Luego uno continúa creciendo y busca relatos mas complejos, mas interesantes, mas refinados, y sobretodo, mas reales.

A veces parece creíble que una persona continúe creyendo el cuento del bueno y el malo, incluso ya habiendo abandonado la niñez. Esto se debe a que los miedos manipulan nuestra percepción y logran que ésta se rehuse a aceptar que alguien adulto, con años de vida, y etapas y cuerpo gastado, pueda seguir teniendo un cerebro de niño. No nos gustaría que esa fuese una opción real, entonces negamos su existencia y le hacemos un lugarcito al progresismo como si fuese una alternativa mas.

Me arriesgaría a pensar que el crecimiento no esta garantizado, no es incondicional, es una opción real que depende de la capacidad de sensibilidad.

1 comentario:

  1. El ultimo pensamiento refleja la realidad. A la inversa es absolutamente cierto: sin sensibilidad, no hay crecimiento.
    La madurez, radica en conocerse, y solo se conoce quien se mira, y muchas veces, llora mientras.
    Beso!

    ResponderEliminar